Agriness participará en conferencias de porcicultura en Colombia y Perú
En este mes de julio el equipo de Agriness estará presente en dos de las más grandes conferencias de porcicultura de Sudamérica.
Los días 11 a 13 nuestro equipo participará del Congreso Internacional de Porcicultura – CIPORC, que se llevará a cabo en Lima, Perú. El evento tiene como principal objetivo constituirse en un foro de debate sobre el desarrollo del sector porcícola. Jackson Zenatti, Coordinador de Negocios Internacionales de Agriness es uno de los conferencistas invitados y va a hablar sobre “Sistemas de Gestión de la Información – Manejo de registros”.
Además de Perú, los días 17 a 19 de julio estaremos en el XIX Congreso Nacional Porkamericas, en Cali, una de las principales zonas de producción porcícola de Colombia. Además de la agenda académica, la conferencia tendrá una muestra comercial de 50 stands, dónde Agriness tiene preparado un espacio para presentar las novedades sobre gestión, tecnología e innovación para la porcicultura. Junior Salvador, socio y Director de Negocios de Agriness es uno de los conferencistas invitados y va a hablar sobre “Motivación o Compromiso: cómo obtener mejores resultados de un equipo”.
Más informaciones sobre las conferencias en: ciporc.com y porkcolombia.co.
- Publicado en Generales Agriness, Notícias
Comunicado importante
Informamos que, debido al juego de Brasil en la Copa del Mundo de Fútbol, el día 06 de julio trabajaremos en horario especial, de 8h a 13h.
- Publicado en Generales Agriness, Notícias
Comunicado importante
Informamos que, debido al juego de Brasil en la Copa del Mundo de Fútbol, el día 02 de julio trabajaremos en horario especial, de 14h a 19h.
- Publicado en Generales Agriness, Notícias
Comunicado importante
Debido a los juegos de Brasil en la Copa del Mundo de Fútbol, informamos que trabajaremos en horario especial los días 22 de junio (13h a 18h) y 27 de junio (8h a 13h).
- Publicado en Generales Agriness, Notícias
Conozca más sobre los mejores productores de 2017
Estamos empezando una serie mensual con datos e informaciones sobre los 10 años del Premio Mejores de la Porcicultura Agriness.
En este primer contenido presentamos el perfil y los índices de los primeros puestos generales de Brasil y de Argentina, además de la nueva categoría Otros Países, creada en 2017 para reunir granjas de los demás países de América del Sur en una misma base de comparación y clasificación. Compare los perfiles y los resultados de cada granja y aproveche para conocer los diferenciales que contribuyeron para hacerlas las más productivas en sus países.
Compruebe la tabla comparativa de los índices de 2013 a 2017 de las granjas.
Haga clic en la imagen para aumentarla.
Fazenda Várzea do Pau D’Alho – Lima Duarte – MG
La granja tiene 26 años y participa de los Mejores de la Porcicultura desde hace 6 años, asegurando un puesto entre las 10 primeras en todas sus participaciones. Empezó con 40 madres y 2 reproductores y fue aumentando su plantel a lo largo de los años. El propietario Joaquim Campos Pereira explica que el grande diferencial de la granja es su equipo, que trabaja con mucho profesionalismo, involucrada y enfocada en la mejoría continua.
Granja La Sucho – Arroyo Barú – E.R.
En Argentina el campeonato es realizado desde hace 4 años y en este período la granja de la familia O’Dwyer ya fue premiada 4 veces: en 3er puesto en la primera participación, en 2014, y en 1er puesto en todas las ediciones siguientes. Desde que la granja fue construida trabaja en la mejoría continua, buscando ser mejor a cada día y trabajando especialmente en la alineación de un buen equipo que siéntese parte de los resultados y que trabaja enfocada en la reducción de los derroches y en la evolución de los resultados.
Granja San Bernardo – Paraguay
En 2017 la granja San Bernardo conquistó el 1er puesto en la nueva categoría Otros Países. La granja localizada en Naranjal, Paraguay, existe desde hace 16 años y sus propietarios (Hugo, Edoard e Elsa Schaffrath) son brasileros. El administrador, Hugo Schaffrath, vive en Paraguay desde la construcción de la granja y allí trabaja con su familia y empleados en la búsqueda de resultados de excelencia.
Las granjas premiadas muestran que está na valoración de las personas la explicación para sus resultados. Son ellas que, junto con informaciones confiables y de calidad, equilibran el triángulo de oro de la gestión, contribuyendo para que las granjas alcancen su máximo potencial productivo y mantengan óptimo desempeño.
En el próximo contenido vamos mostrar cómo funciona el proceso de auditoría para la clasificación de las granjas.
Si quiere comentar, hacer alguna pregunta a los ganadores o si quiere aclarar cualquier duda sobre el campeonato, póngase en contacto con nosotros a través del siguiente formulario.
Sobre el Premio Mejores de la Porcicultura Agriness
Realizado por Agriness hace más de 10 años, el proyecto de benchmarking reconoce a las granjas con mejores resultados y prácticas en la producción de cerdos. La edición 2017 contó con la participación de 1491 granjas de 8 países (Brasil, Argentina, Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador, Paraguay y Uruguay) con más de 1,1 millón de madres. Es a través de la participación de las granjas y del intercambio de información que el Mejores de la Porcicultura genera referenciales confiables de productividad para el sector y ayuda a impulsar el crecimiento de la porcicultura de toda América del Sur.
- Publicado en Generales Agriness, Notícias
Agriness promueve el Curso de Gestión para Porcicultura en Colombia
Agriness realizó en Colombia, los días 24 y 25 de mayo, más un grupo del Curso de Gestión para Porcicultura – Inmersión en el método PENSAMENTO+1.
Jackson Zenatti, instructor de la Academia Agriness, condujo el curso de dos días intensos de aprendizaje práctica e intercambio de experiencias. Los alumnos pudieron conocer los conceptos, pilares e herramientas del PENSAMENTO+1, el método de gestión desarrollado por Agriness para orientar a las granjas a su Máximo Potencial Productivo. Además de eso, aprendieron técnicas para trabajar con personas e información y adquirieron herramientas prácticas que ayudarán a la granja alcanzar un nivel mejor de productividad. Y más: utilizando los mismos recursos disponibles.
Agradecemos a los participantes e invitamos a todos para conocer más sobre la metodología que está ayudando a promover un aumento de resultado en las granjas. Sepa más sobre el PENSAMENTO+1.
¡Inspírese! Usted también puede hacer su granja aún más productiva.
Inscríbase en el sitio web de la Academia Agriness para saber sobre otros locales y fechas del curso en 2018.
- Publicado en Generales Agriness, Notícias